jueves, 2 de agosto de 2007

TURISMO EN CAJAMARCA


Plaza de Armas

Históricamente, la plaza de Armas de Cajamarca, es la plaza más importante de Sudamérica. En ella el conquistador español, Francisco Pizarro, capturo a través del engaño y la traición al Inca Atahualpa después de una matanza que, hasta ahora, estremece a la humanidad. En la actualidad, la Plaza de Armas conserva todavía, la forma cuadrada de todas las ciudades fundadas por los españoles, pero antes de la conquista tuvo la forma triangular. En el centro se ubica ahora una hermosa pileta octogonal labrada en cantería. Sus jardines irradian paz, tranquilidad y el mismo equilibrio ambiental de sus campiñas.


Cuarto del Rescate

Ubicado en el jirón Amalia Puga Nº 750 a media cuadra de la Plaza de Armas. Constituye en la actualidad el principal monumento histórico de Cajamarca por ser el único vestigio de la arquitectura incaica y el único testigo del epílogo de la captura del inca Atahualpa. En este recinto el inca Atahualpa estuvo prisionero los últimos días de su vida. Ante la promesa de su libertad por parte de los españoles, emisarios provenientes de todo su imperio llenaron este aposento una vez con oro y dos de plata. Sin embargo, se dice que la oferta no pudo completarse porque el oro y la plata recogido eran repartida sin llegar al término siendo condenado el inca a morir bajo la pena del garrote.


Baños del Inca

Esta ubicado a 6 Km. de la ciudad de Cajamarca y a una altitud de 2667 msnm. Es el balneario de aguas termo mineromedicinal más importante del Perú, por su aforo de aguas y su perfil histórico. En este lugar es donde se encontraba descansando el inca Atahualpa a la llegada de los españoles el 1532.Las aguas que brotan de los manantiales naturales a 72 ºC, le otorgan un gran valor terapéutico y han sido utilizadas desde la época pre inca. Actualmente constituye un complejo turístico que dispone de Bungalows familiares, un albergue juvenil, servicio privado, piscinas temperadas, sauna para un uso adecuado de las aguas. También lugares de venta de artesanías y comidas típicas que ofrecen a precios módicos todas las comodidades convencionales para el deleite de los turistas y visitantes.


Necrópolis de Otuzco y Combayo

Son conocidas en el medio como “Ventanillas”. La necrópolis de Otuzco se halla situada a 7.5 Km. al este de Cajamarca y la de Combayo a 20 Km. en esa m9isma dirección. Ambas se caracterizan por sus criptas construidas en farallones rocosos a modo de un variado mosaico funerario. En su mayoría todas las concavidades son nichos simples, aun cuando existen algunos de tipo familiar o múltiple que se intercomunican mediante pasadizos laterales. Las ventanillas de Combayo, mas numerosas que las de Otuzco, además del atractivo encontramos en la ruta el Cometa Ventigris”, una variedad de colibrí o picaflor única en el mundo, por estar en peligro de extinción y que, justamente tiene su hábitat en el cañón de Sangal formado por el río Chonta.


información obtenida de la Municipalidad de Cajamarca http://www.municaj.gob.pe

No hay comentarios: